z-logo
open-access-imgOpen Access
Diferencial salarial por género entre el sector público y privado formal-informal en México
Author(s) -
Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez
Publication year - 2020
Publication title -
revista de economía, facultad de economía, universidad autónoma de yucatán
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8715
DOI - 10.33937/reveco.2019.108
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Se analizan las diferencias salariales en el mercado de trabajo público y privado y si estas se deben a atributos de capital humano o por rendimientos distintos, mediante muestras de mujeres y hombres separadamente y por género a lo largo de la distribución salarial. Con la metodología de Fortin, Lemieux y Firpo (2011). Trabajar en el sector público tiene importantes ventajas salariales principalmente para ellas en el grupo de salarios bajos. En el sector público las diferencias se explican por las características productivas y en el privado formal e informal responden a la parte no explicada por los atributos productivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here