
Desajuste educativo en el mercado laboral en México y su efecto en los salarios
Author(s) -
Norma Aida Valenzuela Sánchez,
Rosario Alonso Bajo,
Jorge Omar Moreno Treviño
Publication year - 2018
Publication title -
revista de economía, facultad de economía, universidad autónoma de yucatán
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8715
DOI - 10.33937/reveco.2018.96
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Se examina el nivel y los efectos del desajuste educativo en el mercado laboral de México. En primer lugar se mide la magnitud de desajuste y en segundo se estima la ecuación salarial extendida de Duncan y Hoffman (1981) para obtener, por separado, los retornos a la educación requerida, el rendimiento de sobreeducación y la penalización a la subeducación. El modelo se prueba con datos de la Encuesta nacional sobre niveles de vida de los hogares (ENNViH). La escolaridad requerida para cada ocupación se deriva de obtener los niveles medios de escolaridad para cada puesto de trabajo. Los resultados muestran que la educación excedente o subutilizada se recompensa, pero a una tasa más baja que la educación requerida.