
Volatilidad fiscal y crecimiento económico. Venezuela 1998-2010
Author(s) -
Carlos José Peña Parra
Publication year - 2014
Publication title -
revista de economía, facultad de economía, universidad autónoma de yucatán
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8715
DOI - 10.33937/reveco.2014.45
Subject(s) - economics , humanities , welfare economics , philosophy
El objetivo del presente artículo es determinar el efecto de la volatilidad fiscal sobre el crecimiento económico para Venezuela entre 1998 y 2010. En este lapso, según los datos presentados, la volatilidad de los agregados fiscales ha sido sensiblemente mayor al promedio del crecimiento del producto. Diversos factores han ocasionado que dichos agregados hayan sido más volátiles; entre ellos, los diversos choques externos, la crisis global y, a nivel interno, su comportamiento procíclico, la discrecionalidad, la falta de reglas e instituciones inadecuadas, todos ellos pueden tener responsabilidad en el incremento de la volatilidad fiscal y, en consecuencia, sobre el crecimiento. La literatura especializada señala que el vínculo entre la volatilidad fiscal y el crecimiento económico es negativa.