z-logo
open-access-imgOpen Access
Articulación estructural en el Distrito Federal
Author(s) -
Alonso Jiménez Reyes,
Marco Antonio Márquez Mendoza
Publication year - 2013
Publication title -
revista de economía, facultad de economía, universidad autónoma de yucatán
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2395-8715
DOI - 10.33937/reveco.2013.43
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La articulación estructural se refiere a la forma en que los agentes económicos interactúan en la compra y venta de bienes y servicios. Desde la estructura productiva, las industrias son oferentes y demandantes de insumos y productos, cuyas interrelaciones forman redes, en las que cada industria juega un papel distinto. A partir de las redes económicas es posible identificar el papel articulador de cada industria, es decir, si emite o recibe influencia de los miembros de la red, o si tiene vínculos fuertes con otros, así estas características se refieren a la centralidad que tiene un agente en la estructura. Este trabajo utiliza la estimación de una tabla de insumo producto para la economía del Distrito Federal del 2008 cuyo interés es identificar los llamados Coeficientes Importantes que determinan el nivel de integración y por medio de los cuales se generan grafos dirigidos y a partir de estos resultados se identifica la forma de articulación mediante las medidas de centralidad propuestas por las redes sociales pero medidas desde la teoría de grafos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here