z-logo
open-access-imgOpen Access
El clientelismo político en el Ecuador, un abordaje conceptual desde el esquema constitucional.
Author(s) -
Jenny Gordón Yanchatipán
Publication year - 2020
Publication title -
rehuso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6587
DOI - 10.33936/rehuso.v5i2.2384
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El clientelismo es concebido como la manifestación de intercambio vertical y asimétrico, que se establece con ánimo de recibir una contraprestación. En este ensayo, se realiza un análisis teórico de tipo descriptivo, a partir de un riguroso estudio documental, que propone exponer los cambios que ha sufrido esta figura, respecto a su estructura, las formas en que se presenta, sea mediante asignación de puestos burocráticos, flujo de dineros estatales u otras. En este sentido, se identifica el intercambio de beneficios como uno de los ejes de esta práctica, que atañe a elementos negativos de la política como la corrupción; ya en el contexto ecuatoriano, si bien la Constitución de la República presenta avances en una participación ciudadana desmarcada del clientelismo, se reconoce la necesidad de profundizar en estas prácticas para transformar las condiciones estructurales que lo sostienen.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here