z-logo
open-access-imgOpen Access
Procesos de subjetivación. Cuentos de tradición oral y relatos contractualistas de la modernidad.
Author(s) -
Gonzalo Arturo Díaz Troya
Publication year - 2020
Publication title -
rehuso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6587
DOI - 10.33936/rehuso.v5i1.2256
Subject(s) - humanities , philosophy
El tema del poder entraña cuestiones complejas para el pensamiento filosófico. A partir de las reflexiones y trabajos de Michel Foucault, el asunto del poder ha sido repensado con mayor grado de intensidad. No hay una noción clara del poder, ni mucho menos este es un concepto prístino, pero se puede averiguar cómo en las relaciones humanas la posición de dominador o dominado abarca distintos aspectos de la vida. En el inconsciente colectivo deambulan elementos del poder que perpetúan sistemas de dominación. Asimismo, los discursos que se despliegan en la sociedad justifican un determinado orden de las relaciones de poder. Los cuentos de tradición oral narran acontecimientos fantásticos que, sin embargo, corresponden a realidades políticas, pues respaldan una determinada forma de ejercer y perpetuar la dominación. Lo mismo se puede decir de los relatos contractualistas brindados por la filosofía política moderna. Existe una estrecha relación de similitud no estrictamente narrativa, pero sí discursiva, entre los cuentos de tradición oral y la filosofía contractualista.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here