z-logo
open-access-imgOpen Access
Concepción Ecocrítica y educación ambiental desde la comprensión de textos poéticos
Author(s) -
Israel Acosta Gómez,
Maritza Esther Águila Consuegra,
José Manuel Suárez Meana,
Dayami Sarduy Sangil
Publication year - 2019
Publication title -
rehuso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6587
DOI - 10.33936/rehuso.v4i1.1651
Subject(s) - humanities , philosophy , art
  El correcto empleo de la actividad creadora es una solución potencial para el desarrollo de la ecocrítica en el desarrollo de habilidades comunicativas a través de la lectura y comprensión de textos, estimulando la creatividad de los estudiantes. Con su aplicación se consigue una comprensión del texto más profunda. Se ha revelado que las mayores carencias en el uso del lenguaje oral y escrito, están a partir de la poca creatividad y autonomía del estudiante para erigir un texto diferente. Los docentes para fomentar una actitud reflexiva y crítica ante el texto de tema medioambiental deben utilizar la creatividad de sus estudiantes para incidir y subrayar el papel del profesorado y de sus materiales y estrategias didácticas que contribuyan a la crítica literaria dedicada al estudio, a la representación del medio ambiente en las lecturas, como representaciones del imaginario que deben comprender y modificar desde su praxis. Es por tal motivo que el presente artículo tiene como objetivo: proponer el análisis-comprensión de un poema, que desde el trabajo con el texto poético, propicie la creatividad, como respuesta afectiva del estudiante ante el texto de tema medioambiental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here