
LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS Y LA ESCRITURA ACADÉMICA
Author(s) -
Germán Carrera Moreno
Publication year - 2017
Publication title -
rehuso
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2550-6587
DOI - 10.33936/rehuso.v0i0.997
Subject(s) - humanities , art , psychology
El objetivo de este artículo es presentar una descripción de las principales falencias encontradas en la redacción artículos científicos escritos por profesores universitarios. Se realizó un estudio diagnóstico que corresponde a la primera etapa del proyecto de investigación denominado Comprensión Lectora y Escritura Académica. A través de este proyecto se trata encontrar alternativas que permitan el incremento de la producción científica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la misma que al momento está en un 17, 26% de publicaciones científicas. Para este estudio, se utilizó un corpus de 20 artículos científicos que corresponden a las áreas de las ciencias sociales y de humanidades y artes. Se tomaron como base las principales teorías científicas de la lingüística textual, lo cual permitió identificar varios errores en la redacción académica que son producto de una deficiente comprensión lectora y el escaso uso del lenguaje científico en los procesos de enseñanza aprendizaje. Se resalta en este análisis que más allá del conocimiento gramatical u ortográfico que cada uno posea, las dificultades para escribir se relacionan con algo mucho más profundo que es la conversión de la complejidad del pensamiento en lenguaje simple y claro. Por último, se presentan las conclusiones que demuestran la importancia que tiene la comprensión lectora y el uso lenguaje científico en la redacción de artículos de alto nivel, como también para la construcción de una comunidad científica que genere una producción significativa y pertinente de conocimientos, con la participación de los estudiantes.