z-logo
open-access-imgOpen Access
Plataforma Open Journal Systems en la gestión de publicaciones científicas
Author(s) -
Carlos Rivero Torres,
Johanna Gómez Rivadeneira,
María Velepucha Sánchez,
Jandre Bazurto Vinces,
Gladys María Saltos Briones,
Letty Annabelle Mendoza García
Publication year - 2020
Publication title -
recus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2528-8075
DOI - 10.33936/recus.v5i2.1866
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Esta investigación tuvo como objetivo demostrar la efectividad del software Open Journal Systems en la gestión de revistas y congresos. Se realizó un análisis comparativo desde antes y después del año 2016 hasta la actualidad, tomando como ejemplares revistas de Ecuador donde se utilizó la versión 3.0 de este software de acceso libre, que contaban con la versión antigua 2.4.8.1. Esto constituye actualmente el “boom” donde las revistas digitales se encuentran en las redes de navegación y búsqueda. Este servicio gratuito permite que el proceso de flujo editorial utilizado por los gestores y editores de revistas en línea se lleve a cabo con calidad y optimiza los recursos y el tiempo dedicados a la producción editorial, y brinda a los usuarios facilidades para obtener la información necesaria para que puedan presentar su propuesta, así como leer las publicaciones que se han realizado, independientemente del continente en el que se encuentren. La metodología utilizada fue un análisis documental retrospectivo de carácter experimental, práctico, demostrativo y analítico que permitió interpretar los resultados obtenidos de la aplicación del software para la gestión de publicaciones científicas. Como resultado, es evidente que estas plataformas de acceso abierto ayudan a las revistas a llevar a cabo un proceso de publicación arbitrado e incluso indexación en línea. Concluyendo que en la actualidad la publicación en revistas digitales da visibilidad a los resultados de las investigaciones científicas que se publican, aspecto muy importante para el desarrollo de la ciencia.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here