
Las nuevas clases de geometría
Author(s) -
Fabián Eugenio Bravo Guerrero
Publication year - 2019
Publication title -
recus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2528-8075
DOI - 10.33936/recus.v4i3.1504
Subject(s) - humanities , philosophy
Tradicionalmente, las clases de geometría han sido difíciles, pero cuando estas clases se desarrollan mecánica y memorísticamente, se hacen aún más complejas. Los docentes que desarrollan temas teóricos, abstractos y difíciles de entender, que no están relacionados con ninguna aplicación práctica y son de poco interés, no contribuyen a resolver este problema. Hay nuevas corrientes de pensamiento que están cambiando la relación entre docentes y estudiantes en el aula, el docente diseña y aplica actividades para que el estudiante desarrolle su aprendizaje y pase de ser un receptor pasivo para tener un papel activo en el aula. La metodología de investigación-acción se utilizó para el análisis teórico de las clases tradicionales y nuevas propuestas de clases de geometría. Este artículo tiene como objetivo describir una experiencia con estudiantes de la carrera de formación docente en Matemáticas y Física, donde se desarrollan clases creativas de triángulos, con temas novedosos que describen parte de la historia ecuatoriana, se utilizan recursos tecnológicos que facilitan la comprensión y los problemas de contexto que se analizan dan sentido práctico a la geometría y fomentan la investigación.