z-logo
open-access-imgOpen Access
Metodología de evaluación del impacto social de un proyecto: caso viviendas emergentes para Manabí
Author(s) -
María Giuseppina Vanga Arvelo,
Nathalie Madeleine Santamaría Herrera,
Fredy Marcelo Ruiz Ortiz,
Myrian Cecilia Palomeque Núñez
Publication year - 2019
Publication title -
recus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2528-8075
DOI - 10.33936/recus.v4i3.1388
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo propone una metodología para evaluar el impacto social de un proyecto que es producto de una investigación denominada: “Vivienda emergente y sustentable: una solución para la comunidad de Río Muchacho” realizada en la Universidad Nacional de Chimborazo por la carrera de Arquitectura con el apoyo de Ingeniería Civil. Su propósito fue donar viviendas emergentes a la comunidad antes mencionada para ayudar a remediar los problemas de hábitat de los damnificados por el terremoto ocurrido en Ecuador en abril de 2016. Después del evento ocurrido esta congregación no recibió atención prioritaria porque era pequeña. Como parte de la metodología, se elaboraron dos instrumentos destinados a emitir criterios sobre los resultados y el impacto de la construcción de las viviendas tanto en los beneficiarios como en todos los entes involucrados. Los resultados de su aplicación demuestran su confiabilidad para lograr los objetivos establecidos, obteniendo información vital sobre los efectos que el proyecto tuvo en los involucrados. Se concluye que el hecho de que un procedimiento formal para evaluar el impacto social de un proyecto sea elaborado previa y científicamente contribuye significativamente a una evaluación objetiva de sus beneficios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here