z-logo
open-access-imgOpen Access
El desarrollo de la lecto-escritura con el método Montessori: “Juguemos Quiero Aprender”
Author(s) -
Hugo Enrique Troya Félix,
Angélica Alexandra Pérez Chiriboga,
Lucía Rafaela Pincay Cabrera,
Verónica Ochoa,
Sandra Magdalena Koga Góngora,
Isabel del Carmen Guachichulca Alarcón
Publication year - 2017
Publication title -
recus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2528-8075
DOI - 10.33936/recus.v2i3.1095
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Como una alternativa a los modelos tradicionales de escuela, la médica y psicóloga italiana María Montessori funda la primera “Casa del Bambini”, en la que comienza a desarrollar un método educativo. Al realizar este trabajo se ha podido llegar a conocer un poco más acerca del material Montessori y su importancia en el proceso de la lectoescritura a niños y niñas del segundo año de educación básica. Es un tema de gran trascendencia en relación al 2° año de Educación General Básica; ya que por medio de este material se puede desarrollar diversos aspectos en la población infantil, tales como la motricidad fina, motricidad gruesa, sensopercepción, y otros aspectos. María Montessori fue una mujer especial en su época, cambió conceptos e introdujo otras formas de concebir la educación, su método unió la pedagogía, la psicología, la sociología, filosofía y la teología y logró un nuevo avance en la educación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here