
Propuesta de aplicación del enfoque de Educación Inclusiva en Educación Media y sus proyecciones a la Educación Superior
Author(s) -
Karina Delgado Valdivieso
Publication year - 2016
Publication title -
recus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2528-8075
DOI - 10.33936/recus.v1i3.57
Subject(s) - humanities , special educational needs , political science , sociology , philosophy , special education , pedagogy
La educación inclusiva muestra nuevos retos de trabajo según las necesidades de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. Estas no son etiquetadas en ningún momento por el docente; pero sí son atendidas en un ambiente de calidez para docentes y estudiantes con el fin de lograr en todos los estudiantes su asistencia, participación y éxito académico. Esta conceptualización busca alcanzar una educación de todos y para todos. Considera una serie de transformaciones en los Sistemas Educativos y sus actores, mediante el análisis de las políticas educativas, la cultura de inclusión y las prácticas inclusivas que se implementan en los salones de clase. Esta propuesta describe la atención a la diversidad de estudiantes, la gestión, la orientación para hacer una educación inclusiva y la comprensión de las necesidades educativas especiales. Para identificar estas descripciones se trabajó con muestras representativas de todos los actores de cada comunidad educativa, con el fin de conocer su gestión evidenciada a través del análisis e interpretación de resultados, de lo que se concluye de manera generalizada que las instituciones requieren apoyo para lograr una educación inclusiva. Finalmente se definió la propuesta de mejorar del enfoque de educación inclusiva, mediante un mapa zonal que caracteriza las instituciones educativas de la zona 9, el modelo de educación inclusiva y el plan de mejora inclusivo para el Ministerio de Educación y las instituciones educativas objeto. Posteriormente puede replicarse a nivel nacional y regional, así como su valoración para intervenir en la educación superior, en sus correspondientes contextos.