z-logo
open-access-imgOpen Access
Inclusión social de las estudiantes que hablan lengua indígena en la división académica de educación y artes de la Universidad Juárez autónoma de tabasco - México
Author(s) -
Eduardo Jesús Gordillo Fuentes,
Perla del Rocío Rojas León,
Armando Morales Murillo
Publication year - 2016
Publication title -
recus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2528-8075
DOI - 10.33936/recus.v1i2.33
Subject(s) - humanities , art
 El  paso  de  la  estudiante  indígena  por  la  universidad  pública convencional  es  un  caso  prácticamente  desconocido  y  poco estudiado  en  la  investigación  educativa  de  nuestro  país.  Los indígenas pero en especial las mujeres, son discriminados por las estadísticas  y  por  un  gran  número  de  registros  administrativos. De  tal  forma  que  existe  un  vacío  de  conocimiento  en  el  sentido del ingreso, experiencias de vida universitaria y destinos de las estudiantes  de  origen  étnico  que  cruzan  por  las  aulas universitarias. La DAEA carece de estudios al respecto que puedan fundamentar  la creación  de un  programa de inclusividad social  de las  estudiantes  indígenas,  que  responda  a  las  necesidades  de atención  a  la  diversidad  y  diferencias  etnolingüísticas,  que poseemos  como  riqueza  cultural  identitaria.  Esa  “minoría” que cursa sus licenciaturas en la DAEA no termina por sentirse parte de  la  comunidad  universitaria.  Ese  desarraigo  de  su  origen  nos lleva  a  plantear  la  interrogante  de  ¿cómo  la  universidad convencional puede  incluir  el  enfoque  intercultural  en  la práctica?  y  que  no  quede  solamente  en  papel  para  que  estas alumnas se sientan integradas del tal modo que sus saberes formen parte de los saberes de la población no HLI.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here