
Criterios de gravedad para preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital Dr. Verdi Cevallos Balda
Author(s) -
Dadier Marrero González,
Rafael Alessandro Bernardi Zambrano,
John Erick Campoverde Castro,
Lizeet López,
Nancy Toledo Santana
Publication year - 2021
Publication title -
qhalikay
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0608
DOI - 10.33936/qkrcs.v5i3.3596
Subject(s) - medicine , preeclampsia , proteinuria , gynecology , eclampsia , pregnancy , genetics , biology , kidney
El objetivo de este trabajo fue evaluar los criterios de gravedad para preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Dr. Verdi Cevallos Balda. La investigación fue cuali-cuantitativa, descriptiva, observacional y retrospectiva. La muestra estuvo constituida por 16 pacientes embarazadas con diagnóstico de preeclampsia con signos de gravedad. La mayor cantidad de casos de preeclampsia con criterios de gravedad estuvo en pacientes entre 18 y 30 años, mestizas, con nivel educacional secundaria y de procedencia urbana. Los criterios de gravedad predominantes fueron la cefalea, epigastralgia, presión arterial mayor e igual a 160/110 mmHg, creatinina con valores inferiores a 1,1 mg/dL, y proteinuria mayor a 300 mg/24 h. De las complicaciones sufridas por las gestantes destacaron la eclampsia con un 25 %, desprendimiento de placenta (18,7 %) y el síndrome Hellp con un 12,5 %. Los criterios de gravedad más frecuentes fueron la presión arterial, seguida de la cefalea, epigastralgia y proteinuria, mientras que los factores de riesgo se asociaron con embarazos previos con pre-eclampsia y paridad múltiple.
Palabras clave: Embarazo; preeclampsia; hipertensión; proteinuria; edema.