z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la preparación de medicación parenteral en Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez en Riobamba, Ecuador
Author(s) -
Miryan Faride Iza,
Paola Villalón,
Adriana Carolina Rincón Alarcón
Publication year - 2021
Publication title -
qhalikay
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0608
DOI - 10.33936/qkrcs.v5i2.2897
Subject(s) - humanities , medicine , art
El objetivo del estudio fue analizar la situación de la elaboración de medicación parenteral en el Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez (Riobamba, Ecuador). La investigación fue descriptiva, observacional y de corte transversal, centrada en evaluar a través de encuestas, la percepción del personal de salud responsable de la farmacoterapia en esa institución. Participaron 51 profesionales, donde el 79,1 % indicó como responsable de la preparación de la medicación parenteral al personal de enfermería, de ellos el 80 % aseguró realizar estas preparaciones diariamente, aunque el 50% de las personas que elaboraban entre 21 y 40 dosis diarias no conocían la existencia de protocolos. El 80 % del personal de enfermería y el 42,8 % de farmacia, aseguraron la inexistencia de un lugar para elaborar preparados parenterales. Solo el 29 % de los médicos afirmó, indicar el vehículo de dilución al prescribir medicamentos de uso intravenoso y 54 % consideró posibles reacciones adversas tras la administración de mezclas intravenosas. El personal de farmacia manifestó que las nutriciones parenterales eran demandadas en un 29 %. La ausencia de un lugar específico que garantice la manipulación aséptica de los medicamentos y el desconocimiento de protocolos por el personal, colocan en riesgo la calidad de los preparados parenterales y la seguridad del paciente. Palabras clave: Medicación parenteral hospitalaria; Hospital Pediátrico Riobamba; Seguridad del paciente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here