
Oximetría de pulso en el pesquisaje de malformaciones congénitas cardiovasculares en recién nacidos
Author(s) -
Ana Quiroga,
María Cecilia Freire,
Nancy Toledo Santana,
Alfredo Pérez,
Ilien Marín Toledo,
Juan Rodrigo González Fernández
Publication year - 2017
Publication title -
qhalikay
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0608
DOI - 10.33936/qkrcs.v1i3.1098
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Las malformaciones congénitas cardiovasculares son anomalías del desarrollo estructural del corazón que ocurren en el período embrionario y son una de las principales causas de morbimortalidad infantil. Sus manifestaciones clínicas suelen ser tardías por los cambios circulatorios que existen durante el paso a la vida extrauterina. La oximetría de pulso es un método de detección precoz de cardiopatías congénitas, considerada una herramienta capaz de detectar grados de hipoxemia leve que la exploración clínica no revela. Con el objetivo de determinar la utilidad de la oximetría de pulso en el pesquisaje de cardiopatías congénitas, prueba empleada por primera vez en el Hospital Verdi Cevallos, se realizó un estudio exploratorio, prospectivo, cuantitativo en 203 recién nacidos a término sanos, entre las 24 a 48 horas de vida. Los datos sociodemográficos y clínicos se obtuvieron de las historias clínicas maternas y neonatales. De los neonatos que resultaron positivos a la prueba, algunos no presentaron soplos a la auscultación, siendo la única manifestación clínica, la baja saturación de oxígeno. La confirmación del diagnóstico se realizó mediante la ecocardiografía revelando cardiopatías simples como la comunicación interauricular e interventricular; severas como la comunicación interventricular asociada a estenosis pulmonar y, críticas como la transposición de grandes vasos.
Palabras clave: oximetría de pulso, pesquisa, cardiopatías congénitas.