z-logo
open-access-imgOpen Access
Sincronización de la fertilidad de vacas mestizas con el uso de progesterona intravaginal
Author(s) -
Quirina Baldramina Baque Gorostiza,
Nelson Enrique Motato Alarcón
Publication year - 2012
Publication title -
la técnica/la técnica (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8982
pISSN - 1390-6895
DOI - 10.33936/la_tecnica.v0i8.603
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
En el cantón Mocache, provincia Los Ríos y durante el 2010 se condujo esta investigación en que las vacas mestizas se les implantaron dispositivos intravaginales (CDR) que se retiraron a los siete, ocho y nueve días de insertados (10 animales en cada caso). Los resultados se analizaron con la prueba de observaciones pareadas “t” de Student y adicionalmente se determinó el tiempo que entraron en celo las vacas y sus porcentajes de celo y preñez. No existieron diferencias significativas cuando se comparó las horas de entrada en celo, a los siete, ocho y nueve días de retiro de los dispositivos intravaginales. No afectando al porcentaje de preñéz. Por lo cual la exclusión del dispositivo a los ocho días luego de su colocación fue el más eficaz en la sincronización del celo, logrando un 60 % de efectividad de preñez. Ante lo que el método de sincronización es una alternativa factible de aplicar al permitir una mayor optimización de los recursos disponibles.  Palabras claves: Sincronización de la fertilidad, fertilidad de vacas, vacas mestizas, Progesterona intravaginal, inseminación artificial

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here