
Evaluación del efecto de enzimas exógenas (Celulasas) sobre la composición química y digestibilidad in vitro de la cáscara de maní, para el uso en rumiantes en la Provincia de Manabí
Author(s) -
Edis Geovanny Macías Rodríguez
Publication year - 2012
Publication title -
la técnica/la técnica (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8982
pISSN - 1390-6895
DOI - 10.33936/la_tecnica.v0i8.598
Subject(s) - humanities , chemistry , art
Bajo el apoyo de la Senescyt, con sus programas de fortalecimiento de la investigación, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) se desarrolló este ensayo en la Universidad Agraria La Molina de la Ciudad de Lima- Perú, donde se evaluó el efecto de enzimas exógenas (Celulasas) sobre la composición química y digestibilidad in vitro de la cáscara de maní, para el uso en rumiantes en la Provincia de Manabí. Conociendo la problemática de la ganadería Manabita, en los meses de octubre hasta diciembre, la sequía, reflejada en la falta de pastos, una opción valedera en la nutrición animal es usar residuos de cosecha. La composición química como proteína cruda 6,9%, cenizas 4,3%, FDN 94,9%, FDA 74,4% y una estimación de energía neta de lactancia de 0,34 Mca/KgMS. La digestibilidad in vitro de la Materia seca, usando enzimas en 3 niveles C-2000, C-4000 y C-8000 UI/Kg MS (UI= Unidades Internacionales son micromoles/ml/min) en comparación con un testigo durante 24 y 48 horas, existió diferencia altamente significativa, siendo la mejor C-2000 con 20,58% DIVMSM.
Palabras claves: Enzimas fibrolíticas, micromoles, in vitro, digestibilidad, materia seca, celulasas, incubación