
Investigación de la carrera de Ingeniería Indsutrial de la UTM en Portoviejo.
Author(s) -
Hector Pacheco,
Rolando Macías Reyes,
Carlos Litardo Velásquez,
Alejandro Cerón Donoso,
Arturo Perero Espinoza,
Patricio Mendoza García
Publication year - 2011
Publication title -
la técnica/la técnica (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8982
pISSN - 1390-6895
DOI - 10.33936/la_tecnica.v0i6.607
Subject(s) - humanities , philosophy
Una investigación de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) muestra que a diario se recogen 20 mil libras de polvo en 413 kilómetros de la vía pública en la ciudad de Portoviejo. El estudio de la carrera se elaboró durante cinco meses y participaron en él alumnos y catedráticos del Alma Máter. El estudio concluye que en la capital provincial se recogen aproximadamente 14 libras por metro cuadrado. Eso significa que si la Municipalidad hace un barrido de 1464,9 Km2 diario, en la ciudad se recogen aproximadamente 9,15 toneladas de polvo al día El objeto de este trabajo fue evaluar la contaminación producida por el polvo en la ciudad de Portoviejo y disponer de un diagnóstico general del mismo en el ambiente. Además, se realizaron definieron los focos principales de polvo urbano, al objeto de poder llevar a cabo acciones de mitigación o correctoras que conduzcan a la disminución del grado de contaminación ambiental. El estudio define al polvo como un sistema disperso (aerosol) de partículas solidas heterogéneas en un gas (aire).