
Rendimiento inicial de líneas de piñón (Jatropha curcas L.) bajo dos métodos de siembra
Author(s) -
Heriberto Mendoza,
J. López,
Luis Cedeño,
Wilmer Ponce,
Nelly Mejía
Publication year - 2015
Publication title -
la técnica/la técnica (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8982
pISSN - 1390-6895
DOI - 10.33936/la_tecnica.v0i15.547
Subject(s) - horticulture , jatropha curcas , biology , germination
Para identificar los materiales mejores, por rendimiento de semilla y aceite, en la Estación Experimental Portoviejo del INIAP fueron evaluadas las líneas de piñón CP037, CP041,CP052, CP054, CP060, CP118, CP120, CP121 y CP122 con los métodos de propagación por semilla y estacas. Se registró la información de altura de planta, número de ramas,frutos por planta, peso de 100 semillas, contenido de aceite, rendimiento de grano por planta y por hectárea, inicio de floración y cosecha. Las plantas provenientes de estacas fueron más precoces a inicio de floración (50,07 días) y rindieron 387,74 g de semilla por planta (969,36 kg/ha) frente a las que procedieron de semillas (floración a 82,73 días) y producción de 214,82 gramos por planta (537,05 kg/ha). El mayor rendimiento de semilla a los 12 meses después del trasplante se logró con las líneas CP041 y CP054, sembradas por estaca con 1511,45 y 1413,05 kg/ha, respectivamente.
Palabras clave: sistemas de siembra, semilla, propagación vegetativa, Jatropha