
Efecto de la suplementación con cobre en la reproducción de la hembra bovina en pastoreo
Author(s) -
Rodolfo PedrosoSosa,
Noelia González Cabrera,
Felicia Roller Gutiérrez
Publication year - 2014
Publication title -
la técnica/la técnica (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8982
pISSN - 1390-6895
DOI - 10.33936/la_tecnica.v0i13.581
Subject(s) - gynecology , zoology , biology , medicine
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la suplementación de cobre en la reproducción en vacas mestizas Holstein x Cebú, donde fue diagnosticado el estado de hipocuprosis mediante el examen clínico y el estudio bioquímico de Cu en suero sanguíneo (8,36-10,6 µmol/L) y tejido hepático (22-47 ppm). Se utilizaron 2 593 vacas de cuatro a ocho años de edad, distribuidas en 25 lecherías de la provincia de Sancti Spiritus. Las vaquerías se agruparon en tres tratamientos: T-I (3 499 ppm), T-II (1 749 ppm) y T-III (350 ppm grupo control) en forma de óxido cúprico. La disponibilidad de la mezcla fue de 80g/animal/día a consumo voluntario. La suplementación restableció los niveles sanguíneos y las reservas hepáticas de cobre, aumentó la natalidad un 5 % y 8 %, se redujo la tasa de abortos del 7 % al 2,5 % y los intervalos entre partos en 50 días.
Palabras clave: Hipocuprosis, suplementación de cobre, indicadores reproductivos.