
Tratamiento Cognitivo del Trastorno Obsesivo Compulsivo en Formato Online: un Caso Clínico
Author(s) -
Elisabet Ana Gemar Fernández,
Cristina Romero López-Alberca
Publication year - 2021
Publication title -
revista de psicoterapia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-7950
pISSN - 1130-5142
DOI - 10.33898/rdp.v32i120.1074
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
Se presenta el caso de una estudiante que acude al Servicio de Atención Psicológica de la Universidad de Cádiz con diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo. Los contenidos de las obsesiones están relacionados principalmente con la duda. Las compulsiones más frecuentes son de limpieza, comprobación y orden. Las metas principales del tratamiento fueron reducir la aparición de obsesiones y compulsiones, modificando las creencias disfuncionales que las mantienen y disminuir el malestar asociado. La sintomatología obsesivo compulsiva se evalúa con los instrumentos Y-BOCS-Gravedad, OCI-R, ICO-R, INPIOS. Se planifica y se aplica una intervención de terapia cognitiva basada en el protocolo propuesto por Belloch, Cabedo y Carrió (2011) para el TOC de cuestionamiento de las creencias disfuncionales que mantienen las obsesiones de la paciente y las estrategias que utiliza para afrontarlas. Se han llevado a cabo18 sesiones semanales en formato online de 1 hora de duración. Para modificar las creencias obsesivas se utilizaron técnicas cognitivas (análisis de evidencias a favor y en contra, ventajas y desventajas, flecha descendente o estimación de probabilidades) y experimentos conductuales orientados al cuestionamiento de creencias. Se ha producido una disminución en la intensidad de las creencias disfuncionales así como de la sintomatología obsesiva y del malestar.