
Panorama económico del Perú en el contexto del COVID-19
Author(s) -
Wuily Franz Trujillo Figueroa,
Edmer Mendoza Briceño
Publication year - 2021
Publication title -
innova research journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2477-9024
DOI - 10.33890/innova.v6.n2.2021.1715
Subject(s) - covid-19 , humanities , geography , political science , medicine , art , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La investigación ha tenido como objetivo describir la variación de la tasa de interés, el tipo de cambio, las reservas internacionales netas, el producto bruto interno y las expectativas empresariales durante el periodo de pandemia originado por la COVID-19 y cómo influyó en la economía peruana en el contexto macroeconómico en comparativa con cinco años seguidos de variabilidad económica. El análisis se realizó bajo el enfoque cuantitativo, se aplicó el método descriptivo, en la recolección de datos se empleó la técnica de análisis documental con el apoyo de las memorias del Banco Central de Reserva del Perú y estadísticas de la economía peruana desde el año 2016 hasta agosto del 2020. Para el análisis de cálculo se utilizó el software estadístico SPSS 26.0. En ese contexto la tasa de interés varió entre 12.30 y 17.73 puntos porcentuales a diferencia del tipo de cambio que fluctuó entre 3.21 y 3.51 soles, asimismo las expectativas empresariales se situaron entre 21.5 y 61.0 puntos, también el producto bruto interno se movió entre -39.9 y 4.2 en porcentaje, finalmente las reservas internacionales netas evolucionaron entre 57,999 y 74,782 millones de dólares.