
Aplicación de Estrategias Investigativas y Desarrollo de Habilidades para elaborar Proyectos en Estudiantes Universitarios
Author(s) -
Ilich Iván Pumacayo Palomino,
Kriss Melody Calla Vásquez,
Judith Soledad Yangali Vicente,
Claudia Milagros Arispe Alburqueque
Publication year - 2020
Publication title -
innova research journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2477-9024
DOI - 10.33890/innova.v5.n3.2020.1383
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Esta investigación formuló el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de estrategias investigativas en las habilidades para elaborar proyectos de investigación. La metodología corresponde a los estudios de enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental. Se contó con una población de 145 estudiantes y con una muestra no probabilística distribuida en un grupo experimental (Administración de Empresas y Negocios Internacionales) 97, y grupo de control de 48 (Contabilidad). Para medir las variables se utilizó la técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, que fue validado mediante juicio de expertos y la confiabilidad Kuder – Richardson (0, 810 excelente confiabilidad). En los estadísticos descriptivos se halló que, en el pretest de las habilidades para elaborar proyectos de investigación, en el grupo experimental el 82, 5% (80) tienen habilidades deficientes y en el grupo de control el 91, 7% (44) tienen habilidades deficientes. En el postest de las habilidades para elaborar proyectos de investigación, se observa que en el grupo experimental el 52,6% (51) tienen buenas habilidades y que el grupo de control el 68,8 % (33) tienen habilidades deficientes. Como principal conclusión se indica que las aplicaciones de estrategias investigativas influyen significativamente en las habilidades para elaborar proyectos de investigación en estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad César Vallejo, Ate, 2017. (En el Postest: p - 1,96 y rango promedio = 94,29 > 29,97).