z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la influencia de la comunicación publicitaria a través de las redes sociales en los estudiantes de la Carrera de Comunicación social sede Guayaquil, horario nocturno.
Author(s) -
Betty Isabel Rodas Soto,
Katerine Scarlett Ortega Muñoz
Publication year - 2020
Publication title -
innova research journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2477-9024
DOI - 10.33890/innova.v5.n3.2.2020.1619
Subject(s) - humanities , political science , art
La comunicación se exterioriza en un amplio campo de acción de forma multi- transdisciplinar, se evidencia en un contexto tecnológico y de consumos culturales. Una de las formas de comunicación es la publicidad conceptuada como persuasión y promoción de ideas, bienes o servicios, refleja una realidad sociocultural, que influye en la toma de decisiones de compra de los consumidores,  evolucionando  ante un entramado de mediaciones tecnológicas en la denominada sociedad de la información y del conocimiento adapta y cambia sus estrategias, en una época de narrativas y plataformas multimediales en la que de forma preferente las audiencias juveniles imponen y siguen tendencias, en espacios virtuales, transitando desde los clásicos MASS media a los medios digitales. Consecuentemente se considera para el análisis a las dos principales redes sociales con alcance juvenil: Facebook e Instagram. La selección muestral no probabilística, por conveniencia de 150 estudiantes de la carrera de comunicación social horario nocturno, de la UPS, Guayaquil da como resultado preliminar un grupo mayoritario de mujeres y un segmento comprendido entre 20 a 22 años que de acuerdo con los productos o servicios anunciados y el contenido generado se identifica lo cual crea participación, redefine hábitos e influye en una posible acción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here