
Determinantes de la felicidad según los estudiantes de pre-grado durante el estado de emergencia sanitaria – Lima
Author(s) -
Ronald Fernando Dávila Laguna,
Wuily Franz Trujillo Figueroa,
Irma Milagros Carhuancho Mendoza,
César Trujillo Hinojosa
Publication year - 2020
Publication title -
innova research journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2477-9024
DOI - 10.33890/innova.v5.n3.2.2020.1597
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
La investigación tuvo como objetivo establecer los determinantes de la felicidad según estudiantes de pre-grado durante el estado de emergencia sanitaria – Lima. Este se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, tipo sustantivo, diseño ex post facto, método hipotético deductivo. La población de estudio estuvo conformada por 1556 estudiantes, y participaron voluntariamente 308, para la recopilación de datos se aplicó una encuesta y cuestionarios on line de Escala de Felicidad para adultos de Moyano (2016), Inteligencia emocional de BarOn ICE: NA (2005) y de Engagement de Salanova y Schaufeli - UWES (Utrech Work Engagement Survey) (2016). Los datos se analizaron con el apoyo de la estadística descriptiva e inferencial con ecuaciones estructurales con el software SPSS 24 y Amos 24. Los resultados evidenciaron que predominó el nivel medio de la felicidad, el nivel alto de inteligencia emocional y engagement. Asimismo, el modelo teórico planteado fue que la inteligencia emocional y el engagement determinan la felicidad, por lo tanto, a partir del resultado obtenidos con la prueba de Chicuadrado (131.804) y el nivel de significancia de .000, se aceptó el modelo. Finalmente, se demostró que la inteligencia emocional influyó en la felicidad en un 22%, mientras que el engagement en un 36%; asimismo la inteligencia emocional se relacionó con el engagement en un 33%, en consecuencia la felicidad está determinada en un 23% por la inteligencia emocional y el engagement según los estudiantes de pre-grado durante el estado de emergencia sanitaria – Lima.