
Desbalance entre costo del inventario y nivel de servicio de producto terminado
Author(s) -
Diego Paúl Quezada Cepeda,
Santiago Nicolás Nájera Acuña
Publication year - 2020
Publication title -
innova research journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2477-9024
DOI - 10.33890/innova.v5.n3.1.2020.1542
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente trabajo tiene como principal objetivo desarrollar una herramienta de control y gestión para el inventario de producto terminado para una empresa industrial con la ayuda de herramientas tecnológicas como Excel y el software R Studio. Por tal razón, se analizarán las variables que intervienen o afectan directa e indirectamente al inventario como: datos históricos de venta, datos atípicos de ventas, pronóstico de demanda futura, modelo de proyección, tiempos de reabastecimiento, nivel de servicio, stock de seguridad, inventario promedio e inventario óptimo. Además, el modelo de optimización del inventario está basado en el análisis estadístico de datos como: coeficientes de variación, desviación estándar, valores mínimos y máximos y cuartiles. Debido a la confiabilidad de los datos e información estratégica de la empresa, el presente estudio tiene sus limitaciones y por lo tanto se generan supuestos que serán detallados para que la herramienta a futuro pueda ser utilizada, evaluada y mejorada según amerite.