z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio sobre la tasa de interés de referencia de Estados Unidos y su comportamiento en la inversión peruana periodo 2016 al 2019
Author(s) -
Lauralinda Leonor Cavero-Egúsquiza-Vargas,
Manuel Alberto Munsibay Muñoa
Publication year - 2020
Publication title -
innova research journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2477-9024
DOI - 10.33890/innova.v5.n3.1.2020.1510
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo, titulado Estudio sobre la tasa de interés de referencia de Estados Unidos y su comportamiento en la inversión peruana periodo 2016 al 2019, surge por la inquietud de determinar en qué medida incide la tasa de interés de referencia de Estados Unidos ante una variación de esta en las inversiones en la economía peruana hasta el año 2019. El enfoque usado fue el cuantitativo, el tipo de investigación aplicada y el diseño no experimental. El instrumento usado fue el análisis de contenido cuantitativo, para establecer la incidencia que existe entre las variables se aplica el modelo econométrico a través de la regresión lineal simple mediante el programa econométrico E-views, el cual da como resultado el coeficiente de determinación de R2  (0.47) lo que significa que la tasa interés de referencia de Estados Unidos incide en la inversión de la economía peruana en 47%, concluyendo que ante una variación de 1% de la tasa de interés de referencia, esta incide 36% para las inversiones en la economía peruana, afectando a la demanda interna, movimiento de capital y al problema del endeudamiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here