
Análisis de la Interacción en Twitter, entre los televidentes y los noticieros matinales en la ciudad de Guayaquil (2015)
Author(s) -
Maria Elizabeth Oviedo Anchundia,
Paola Ulloa
Publication year - 2016
Publication title -
innova research journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2477-9024
DOI - 10.33890/innova.v1.n9.2016.52
Subject(s) - humanities , political science , art
Ante una nueva era tecnológica la forma de informar de los medios de comunicaciónha cambiado, hoy en día se utilizan herramientas interactivas e inclusivas para que lostelevidentes se involucren de manera directa con los comunicadores. Considerando estoscambios, el presente estudio tiene como objetivo analizar las relaciones entre los contenidosproducidos y publicados por los usuarios de Twitter y los noticieros televisivos matinales deGuayaquil en el primer trimestre de 2015, con lo que se alcanzaron los siguientes objetivos:descubrir cuáles son los contenidos de interés producidos y enviados por los usuarios de twitterhacia los noticieros matinales en Guayaquil; verificar si la interacción entre los noticierosmatinales y el público, contribuyen a sostener o incrementar el rating y determinar si losnoticieros matinales tienen una comunicación bidireccional con sus seguidores en la red socialTwitter. La metodología de la investigación fue cualitativa, se usó como una de las herramientasmás importante la etnografía virtual, que permitió conocer de primera mano las necesidades delos televidentes en la web. Los resultados encontrados certificaron que la audiencia actualmenteprefiere mantenerse en contacto con los miembros del equipo periodístico de los noticierosmatinales de Guayaquil, para sentirse involucrados en el desarrollo de la información y enalgunos casos porque el público quiere atención del periodista. Así mismo se pudo verificar queno existe correlación entre las noticias que se producen en la pantalla y las que aparecen en la redsocial Twitter, al menos no en tiempo real.