
El cultivo de soya y su importancia para el Ecuador
Author(s) -
Nelly Sayenka Vergara Díaz,
Fernando Rodolfo Orellana Intriago,
Victor Hugo Vizueta Tomalá,
Daniel Antonio Mata López,
David Alberto Bernal Paredes,
Pablo Reyes
Publication year - 2016
Publication title -
innova research journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2477-9024
DOI - 10.33890/innova.v1.n12.2016.110
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo del estudio fue observar la producción de soya en el Ecuador y susoportunidades de exportación al mundo, la metodología fue la revisión bibliográfica de artículosreferentes a la producción y comercialización, con datos estadísticos del mercado global,regional y local, se realizó una criba de selección de artículos de inclusión, determinando queestos no podían superar los cinco años de antigüedad, de estar publicados en revistas indexadas,pertenecer a la línea de economía y producción, los resultados hallados fue que la producción enel mundo fue a julio de 2016 de 325.95 millones de toneladas métricas por hectárea (tm/ha),siendo su mayor productor Estados Unidos con 105,596,000tm/ha, seguido de Brasil, con103,000,000, Ecuador llegó a un porcentaje de 2.04 de tm/ha, en comparación con EEUU y enrelación a la producción de Brasil, el mayor productor regional (América del Sur). Esto permitióinferir que en el país no se ha tomado en cuenta la demanda a nivel mundial de esta oleaginosa,la Soya se constituye en una oportunidad de mercado para los productores y comercializadoresde soya en el Ecuador, con lo cual se lograría participar en el plan nacional de buen vivir delecuador Plan Nacional del Buen Vivir y a contribuir a la sublínea de investigación de economía yemprendimiento social, sostenibilidad y gestión territorial.