
Contribución al conocimiento de la micobiota del cerro Punta Grande, Mezcala, municipio de Poncitlán, Jalisco, México
Author(s) -
Ana Karla Terríquez Villanueva,
María de Jesús Herrera Fonseca,
Olivia Rodríguez Alcántar
Publication year - 2017
Publication title -
scientia fungorum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-1321
DOI - 10.33885/sf.2017.0.1167
Subject(s) - geography , forestry , humanities , philosophy
Antecedentes: El cerro Punta Grande se localiza en el municipio de Poncitlán, en la región Ciénega del estado de Jalisco, el cual representa la cumbre más elevada dentro de esta zona. En el área de estudio se distinguen tres comunidades vegetales: bosque tropical deciduo, bosque de Pinus y bosque de Quercus.Objetivos: Contribuir al conocimiento de la micobiota de esta, región que en su mayoría tiene influencia tropical, y de las que son escasamente exploradas en Jalisco y el resto del país.Métodos: Se realizaron recolectas de material fúngico principalmente durante el temporal de lluvias de los años 2008 y 2009, con un total de 382 ejemplares.Resultados y conclusiones: Se determinó el 49% de los especímenes, correspondiente a 111 taxa, de ellos 104 son Basidiomycota y siete Ascomycota. De éstos 56 taxa se recolectaron en bosque de Quercus, 37 en bosque de Pinus y 28 en bosque tropical, siendo el primer tipo de vegetación con mayor número de especies determinadas. Se registran 12 taxa nuevos para la micobiota de Jalisco, entre ellosResupinatus applicatus que representa la primera cita del género para el estado.