
Efectos de un programa de entrenamiento para estudiantes de Fisioterapia
Author(s) -
Claudia Ximena Molina
Publication year - 2019
Publication title -
movimiento científico/movimiento científico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-2236
pISSN - 2011-7191
DOI - 10.33881/2011-7191.mct.13202
Subject(s) - humanities , psychology , art
Introducción: la práctica de actividad física por parte los estudiantes y profesionales en fisioterapia a nivel nacional es deficiente, aumentando los niveles mundiales de sedentarismo por lo que se propuso un programa validado para entrenamiento físico de futuros profesionales en fisioterapia que mejoren las cualidades físicas más importantes para el desempeño profesional. Objetivos: EL objetivo de esta investigación fue determinar los efectos de un programa de entrenamiento en las cualidades físicas de los estudiantes de VIII y IX semestre del programa de Fisioterapia. Materiales y métodos: Se convocó a 46 participantes estudiantes de VIII y IX semestre del programa de Fisioterapia matriculados, aptos para el programa de entrenamiento, se realizó la aleatorización para determinar los grupos control y experimental con 23 participantes por cada grupo, se midieron las cualidades físicas pre y post programa con entrenamiento de 12 semanas. Como pruebas estadísticas se aplicó t de Student y Mann-Whitney, para determinar el tamaño del efecto del programa se aplicó d de Cohen. Resultados: En todas las cualidades físicas se encontraron cambios estadísticamente significativos (P valor al 0.2) debido al programa de entrenamiento físico en resistencia cardiovascular, fuerza y flexibilidad. Conclusiones: El programa de entrenamiento mejoro todas las cualidades físicas utilizando método de entrenamiento funcional, autorcargas y flexibilidad global y dinámica y es aplicable a poblaciones similares.