z-logo
open-access-imgOpen Access
DIFERENCIAS SEGÚN SEXO EN LA APTITUD FÍSICA DE PERSONAS ADULTAS QUE ACUDEN A UN CENTRO URBANO DE RECREO DE COSTA RICA
Author(s) -
Daniel Rojas-Valverde,
Edwin Arce-Varela,
Yostin Suárez-Orozco,
Diego Moya-Castro,
Mariel Barantes-Segura,
Fanny Cambronero-Steller,
Marco Molina-DeBernardi
Publication year - 2016
Publication title -
movimiento científico/movimiento científico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-2236
pISSN - 2011-7191
DOI - 10.33881/2011-7191.mct.10104
Subject(s) - humanities , physical activity , art , medicine , physical therapy
Introducción: la aptitud física se compone de composición corporal, capacidad cardiorrespiratoria, flexibilidad y resistencia muscular. El propósito fue indagar las diferencias en la cualidad física según sexo de un grupo de personas adultas que asisten a un centro urbano de recreo familiar de Costa Rica.Materiales y métodos: estudio descriptivo, con una muestra escogida a conveniencia de un total de 57 personas de ambos sexos en edades entre los 31 y los 60 años de edad (M=45,93 ± 14,63). Se realizaron cuatro pruebas de evaluación de la aptitud física (composición corporal, resistencia muscular, flexibilidad y capacidad aeróbica) a los participantes.Resultados: mediante la ecuación estadística t-student de medidas independientes se determinó que el peso, la talla, la cantidad de grasa corporal, la presión arterial sistólica, el consumo máximo de oxígeno, la circunferencia abdominal y la flexibilidad de tronco presentan diferencias estadísticamente significativas según el sexo del participante.Conclusiones: las diferencias de los resultados según sexo se deben en su mayoría a factores genéticos y anatómicos, claramente delimitados por su condición de género.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here