z-logo
open-access-imgOpen Access
Revisión Sistemática De La Literatura Sobre La Evaluación Del Proceso De La Masticación
Author(s) -
Belkis David Parra Reyes
Publication year - 2021
Publication title -
areté/arete
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-2252
pISSN - 1657-2513
DOI - 10.33881/1657-2513.art21205
Subject(s) - humanities , psychology , medicine , philosophy
El objetivo del presente estudio fue presentar una revisión sistemática de la literatura relacionada con los estudios que aborden los métodos de evaluación de la masticación y sus características principales. Como estrategia de investigación se realizó en las bases de datos PubMed, Web Of Science, Medline, SciELO y Lilacs desde 2006 al 2020. Como criterios de selección se escogieron todos los estudios disponibles, sin restricción de idioma; de los últimos 14 años; cuyos participantes no presentaron alteraciones neurológicas ni psiquiátricas.Fueron analizados a partir de su relación con el objeto del presente estudio. Las palabras clave utilizadas en la búsqueda de los artículos fueron identificados en los Descriptores en Ciencias de la Salud (DEDS) siendo las siguientes: “Evaluation”, “Mastication”, “Masticatory Muscles”, “Masseter Muscle” y “Temporal Muscle”. Utilizando también OR y AND como operadores lógicos. Se encontró 1311 estudios en las bases de datos investigadas, después de la revisión fueron eliminados 1278 y elegidos 33 artículos; y considerándose sólo 21 artículos según criterios de selección y objetivo. Se concluye que el método que se utiliza mayormente es la evaluación clínica fonoaudiológica, mediante observación y palpación de musculatura orofacial, seguido de electromiografía de superficie, electrognatografía y la escala analógica visual para la saciedad. Las características observadas fueron, número de ciclos de masticación, velocidad de la masticación, porcentaje de actividad muscular eléctrica, fuerza muscular, tipo de masticación según el lado de preferencia de masticación, eficiencia masticatoria y tipología facial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here