
Musicoterapia, habla y estado de ánimo: Efecto en personas con enfermedad de Parkinson
Author(s) -
Cristian Jovan Rojas Romero
Publication year - 2018
Publication title -
areté/arete
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-2252
pISSN - 1657-2513
DOI - 10.33881/1657-2513.art.18101
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de un programa de Musicoterapia en el habla y el estado de ánimo de un grupo de 9 personas con Enfermedad de Parkinson (EP). Para cual se desarrolló un programa grupal de musicoterapia de 23, con intervenciones de 1 hora 3 veces por semana. Se aplicaron pruebas pre-test y pos-test para medir cambios en el habla específicamente en: variables acústicas de la voz, diadococinesia, tasa de producción de sílabas, tasa de producción de palabras y tiempo de lectura en voz alta. A nivel del estado de ánimo, se aplicó la prueba Escala de Valoración del Estado de ánimo EVEA de Sanz (2001) antes y después del programa. Después de su aplicación se encontraron cambios estadísticamente significativos en las variables del habla: Tiempo Máximo de Fonación, Promedio de la Frecuencia Fundamental y Perturbación de la Frecuencia Fundamental, así mismo observó un efecto importante en la Intensidad y la Diadococinesia del habla. En el estado de ánimo, hubo cambios estadísticamente significativos en las variables Alegría e Ira-hostilidad, además, cambios considerables, en la Tristeza-depresión y la Ansiedad. El análisis sugiere que la Musicoterapia es una alternativa viable y favorable para la intervención del habla y el estado de ánimo en EP. No obstante, es necesario seguir investigando al respecto para comprender a mayor profundidad.