z-logo
open-access-imgOpen Access
Escritura en Niños de Bajos Recursos: Aspectos psicolingüísticos
Author(s) -
Aura Jazmín Martínez Martínez,
Luisa Fernanda García Rodríguez
Publication year - 2017
Publication title -
areté/arete
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2463-2252
pISSN - 1657-2513
DOI - 10.33881/1657-2513.art.17104
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En el presente estudio se determinó las características de la escritura en niños de 8 – 10 años de edad cronológica, a través de la aplicación de la Evaluación de los procesos escritores PROESC. Se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y  corte transversal en la que se partió de  la recolección de datos  y la categorización de las manifestaciones presentadas por los sujetos de la investigación.Se toma como muestra una población de 30  sujetos de estrato socioeconómico 1, que cursan de tercero a quinto de primaria y que no presentan una patología neurolingüística, ni dificultad motora.En los resultados se registra dentro de la caracterización que existe el manejo de la conversión fonema grafema, la descomposición de silabas, realizan diferenciación de la letra, silaba, palabra y frase, a su vez se evidencia escaza fluidez de ideas, el manejo inadecuado de la  construcción sintáctica y omisión de palabras funcionales.Las   prácticas pedagógicas que se desarrollan en los centros educativos deben establecer un propósito que permita la preparación del niño para el aprendizaje de la escritura; este debe estar encaminado hacia el desarrollo de los procesos neurológicos, neuropsicológicos y psicolingüísticos que permitirán el adecuado desempeño escolar.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here