z-logo
open-access-imgOpen Access
Fundamentación teológica para una ecología cristiana
Author(s) -
David Miguel Trujillo
Publication year - 2020
Publication title -
horizontes pedagógicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-705X
pISSN - 0123-8264
DOI - 10.33881/0123-8264.hop.22103
Subject(s) - humanities , philosophy
La humanidad se encuentra sumergida en un problema que definitivamente debe afrontar: las actitudes antiecológicas que han traído graves consecuencias al planeta. Como son muchos los francos desde los cuales se puede hacer frente a estas actitudes, acá se hace un llamado desde la fe cristiana, específicamente la católica, para pensar en propuestas que transformen la visión de cada ciudadano y especialmente la de los cristianos. Como es posible que el paradigma antiecológico que sigue la humanidad de hoy haya sido influenciado por la religión, también es posible que en ella misma se encuentre la fundamentación teológica que permita la emergencia y puesta en práctica de una ecología cristiana. La revisión exhaustiva de las Sagradas Escrituras, la visión de algunos padres de la Iglesia y, la consideración del magisterio eclesial de los tres últimos pontífices, permitirán develar la comprensión de un conocimiento sobre la Creación, que se encuentra inmerso en el mundo teológico, para ofrecer algunos aportes a la educación. Esta siguió una metodología de tipo documental con un marcado carácter hermenéutico que permitió “religar” a la naturaleza y al hombre de forma armoniosa y amorosa, tal y como Dios proyectó su amor misericordioso desde el momento de la creación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here