z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelos de aprendizaje virtuales y presenciales en lecto-escritura
Author(s) -
Heriberto González Valencia,
Jakeline Amparo Villota Enríquez,
Efren Alberto Riofrio Bastos
Publication year - 2019
Publication title -
horizontes pedagógicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-705X
pISSN - 0123-8264
DOI - 10.33881/0123-8264.hop.21102
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo de investigación es el resultado de la comparación de los modelos de aprendizaje virtual y presencial que se desarrollan en el curso de Lecto-escritura vinculado al programa Técnico Laboral en Locución ofertado en el Instituto Nacional de Telecomunicaciones – INSTEL en la ciudad de Santiago de Cali con ochenta (80) estudiantes de primero, segundo y tercer semestre respectivamente, donde se caracterizaron los modelos de aprendizaje de la asignatura. Para ello se utilizó una metodología cualitativa, estableciendo criterios de análisis a través de los conceptos de modelos de aprendizaje en entornos virtuales y presenciales, se hizo un análisis de la documentación obtenida con la realidad conceptual en los dos entornos de aprendizaje y se realizó una revisión de las propuestas de los módulos, tanto presencial como virtual con el propósito de encontrar semejanzas y diferencias que pudieran establecer la pertinencia o relevancia en términos teóricos y prácticos, entendiendo los modelos como el resultado de las dinámicas sociales y culturales presentes en el contexto educativo a nivel nacional e internacional. Finalmente se concluye que el modelo virtual -B-learning- tiene diferentes contrastes con el modelo presencial entre ellos espacio-tiempo lo cual se muestra como una tendencia moderna en la educación actual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here