z-logo
open-access-imgOpen Access
EMPLEO DE LA ENERGIA GEOTERMICA EN SALUD: USOS TERAPÉUTICOS DE LAS FUENTES TERMALES DEL VOLCÁN CHILES EN NARIÑO – COLOMBIA
Author(s) -
Franco Andrés Montenegro Coral,
Carol Yovanna Rosero Galindo,
Isabel Hernández Arteaga,
Angie Ximena Ortiz Chamorro
Publication year - 2016
Publication title -
ciência e sustentabilidade
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2447-4606
DOI - 10.33809/2447-4606.222016183-207
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción : Los recursos geotérmicos han sido usados desde la antigüedad con fines, agropecuarios, medicinales, para calefacción, y por cerca de 100 años para obtener energía eléctrica de manera continuada en el periodo moderno de la humanidad.  Históricamente las aguas termales de los volcanes de los andes de Colombia en el departamento de Nariño, han sido utilizadas con fines recreativos y medicinales por las comunidades asentadas en su área de influencia. Objetivo: Determinar los usos terapéuticos de la balneoterapia en la salud de los usuarios de las fuentes termales del Volcán Chiles en el departamento de Nariño – Colombia. Metodología: estudio observacional descriptivo, transversal, la población de estudio, estuvo constituida por personas mayores de 18 años que hizo uso de las piscinas termales del volcán Chiles con fines medicinales. Se empleó una encuesta para determinar las características de la población y beneficios obtenido por los usuarios. La recolección de datos y la descripción estadística se hizo con el software SPSS 22.   Resultados: se encuestaron 487 personas que hicieron uso de las piscinas con fines terapéuticos.  El 40% de los usuarios estuvo ente los 45 y 60 años, seguido del grupo etareo de más de 60 años (33%). Según el género el 57% de los usuarios fueron hombres.  El 32% utilizaron el tratamiento termal en enfermedades reumatológicas, 19% en enfermedades dermatológicas, 17% en situaciones de stress, 13% en tratamiento de contusiones. Según el tiempo de tratamiento el 41% de los encuestados lleva entre 2 y 3 meses de terapia. En cuanto la frecuencia de la terapia el 51% utilizan las piscinas termales dos veces al mes. El 67% de las prescripciones fueron por médico alternativo.  Conclusión: Los usuarios atribuyen propiedades medicinales a las aguas termales, básicamente por la presencia de azufre y minerales los cuales ayudan a disminuir las dolencias y consumo de fármacos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here