z-logo
open-access-imgOpen Access
CARACTERIZACIÓN CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICA DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA PARROQUIA RURAL SAN GERARDO, CHIMBORAZO, ECUADOR
Author(s) -
Urbano Solís Cartas,
AUTHOR_ID,
Elda María Valdés González,
Karolina Estefania Abad Urgiles,
Fernanda Yomira Soria Granizo,
Jorge Luis Valdés González,
AUTHOR_ID,
AUTHOR_ID,
AUTHOR_ID,
AUTHOR_ID,
AUTHOR_ID
Publication year - 2021
Publication title -
talentos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-8197
DOI - 10.33789/talentos.8.2.156
Subject(s) - humanities , medicine , art
Los trastornos nutricionales por exceso constituyen factores de riesgo para múltiples enfermedades crónicas. Su conocimiento puede ser utilizado como predictor de aparición o de complicaciones de las mismas. El objetivo de la presente investigación fue caracterizar desde el punto de vista clínico epidemiológico el sobrepeso y la obesidad en los adultos de la parroquia rural San Gerardo de la provincia Chimborazo. Para esto se desarrolló una investigación básica, no experimental, con diseño descriptivo que tuvo como universo un total de 414 personas y la muestra quedó conformada por 213 adultos con sobrepeso u obesidad. Se aplicó un cuestionario para obtener la información necesaria en relación a las variables identificadas para el estudio. Los principales resultados incluyen promedio de edad de 44,23 años y predominio de féminas (60,56%). El 41,78% de las personas reportó al menos una enfermedad, donde la hipertensión arterial (50,56%), el hipotiroidismo (23,60%) y la diabetes mellitus (17,98%) fueron las más representadas; el 69,65% de las personas presentó sobrepeso y el 30,05% obesidad. El 70,89% de las personas presentó un nivel bajo de conocimiento sobre prevención del sobrepeso y la obesidad. Se concluye que existe un elevado porcentaje de población adulta en la parroquia rural San Gerardo con trastornos nutricionales por exceso; lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Los resultados obtenidos en torno al nivel de conocimiento sobre prevención del sobrepeso y la obesidad muestran la necesidad de implementar acciones educativas encaminadas a mejorar el conocimiento de la población sobre temas fundamentales de salud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here