z-logo
open-access-imgOpen Access
DEGRADABILIDAD Y CINÉTICA RUMINAL IN SITU DE LA CÁSCARA DE TRES VARIEDADES DE MARACUYÁ (Passiflora edulis)
Author(s) -
Ítalo Espinoza Guerra,
Alexandra Elizabeth Barrera Álvarez,
León Bolívar Montenegro Vivas,
Diego Romero Gairacoa
Publication year - 2021
Publication title -
talentos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-8197
DOI - 10.33789/talentos.8.2.150
Subject(s) - rumen , dry matter , horticulture , biology , physics , zoology , food science , fermentation
e estudió la degradabilidad y cinética ruminal in situ de Materia seca (MS) en tres residuos de variedades de maracuyá; T1: amarilla, T2: roja y T3: amarilla y roja. Se aplicó un diseño de bloques completos al azar con tres tratamientos y tres bloques (bovinos con rumen fistulado), en siete tiempos de incubación 0, 3, 6, 12, 24, 48 y 72 horas, para las diferencias entre medias de tratamientos se usó la prueba de Tukey (P<0,05). La degradabilidad in situ de la MS de todos los tratamientos fue similar hasta las 24 horas, a partir de las 48 y 72 horas de incubación en el rumen, el T2 superó al tratamiento T1 y T3 (66,85 y 54,06%). En la cinética ruminal, el T1 fue significativo en la fracción soluble (A) con 10,09%, empero el T2 fue superior en la fracción potencialmente degradable (B) con 57,27%, mientras, la tasa de velocidad de degradación ruminal (c) fue similar en todos los tratamientos (0,50). Sin embargo, en el análisis de potencial de degradación ruminal (A+B) fue superado por el T2 (62,01%) seguido del T3 y T1 (56,73 y 53,55%). En cuanto a la tasa de pasaje (k0.02) el T2 fue superior con 46,06% al 2%/hora.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here