z-logo
open-access-imgOpen Access
CAUSAS DE DISGRAFÍA EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
Author(s) -
Luis Fernando Alvear Ortiz,
Carmen del Rosario Navas Bonilla,
Aracely Carolina Rodríguez Veintimilla,
Daniel Alejandro Oviedo Guado,
Mirian Isabel Verdezoto García,
Unidad Educativa Santo Tomás Apóstol Riobamba
Publication year - 2020
Publication title -
talentos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1390-8197
DOI - 10.33789/talentos.7.2.135
Subject(s) - humanities , art
La disgrafía constituye un trastorno en el cual no se puede realizar la escritura de forma correcta, el mismo se asocia frecuentemente a otros elementos como son la presencia de dificultades en el cálculo o la lectura. Elobjetivo de este estudio fue identificar la presencia de disgrafia y sus causas en estudiantes de tercer año de educación general básica de la UE Pedro Vicente Maldonado. Para estose realizó una investigación básica, descriptiva y con enfoque mixto que incluyó 90 estudiantes. Se aplicó una encuesta para conocer las características generales de los estudiantes y las posibles causas que inciden en la aparición de la disgrafia. Para identificar la presencia de disgrafía se utilizó el test de TALES. El coeficiente de correlación de Pearson fue utilizado para identificar relación entre variables. Los principales resultados muestran promedio de edad de 7,24, predominio de estudiantes masculinos (61.11%) y de procedencia urbana (74,44%). La disgrafía se presentó en el 22,22% de los estudiantes; sus principales causas estuvieron relacionadas con poca atención y acompañamiento por parte de los padres o tutores legales hacia los niños(as). Se concluye que se identificó una correlación negativa considerable entre el acompañamiento de los padres y la presencia de disgrafia

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here