z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de los factores determinantes de microempresarios informales, 2016-2020.
Author(s) -
Pablo Daniel Palacios Duarte,
Herenia Gutiérrez Ponce,
María Luisa Saavedra García
Publication year - 2022
Publication title -
revista de economía mundial/revista de economía mundial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.189
H-Index - 11
eISSN - 2340-4264
pISSN - 1576-0162
DOI - 10.33776/rem.v0i60.5608
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo de esta investigación es ofrecer una trayectoria de los factores que determinan que los jefes de familia mexicanos decidan participar en el sector microempresarial informal más visible; antes y durante COVID-19. Se han utilizado los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de México. Para su tratamiento y análisis se ha aplicado un modelo de Heckit. Los hallazgos muestran que los ingresos son la causa principal a la economía informal de los jefes de familia, confirmando así la elección como solución de las dificultades económicas. Además, se demuestra que existe una oferta laboral que excluye a la demanda con mayor nivel educativo. Y, los emprendimientos informales se identifican por una mayor remuneración por el tiempo empleado, flexibilidad y disminución del tiempo de trabajo, participación de más miembros del hogar, y una menor retribución a las mujeres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here