
Más glotopolítica del sexismo lingüístico: ideologemas de la argumentación de los defensores del lenguaje inclusivo de género
Author(s) -
Manuel Cabello Pino
Publication year - 2021
Publication title -
erebea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-8254
pISSN - 0214-0691
DOI - 10.33776/erebea.v11i0.6904
Subject(s) - humanities , philosophy
Con este trabajo hemos tratado de complementar el interesante análisis glotopolítico sobre la cuestión del sexismo lingüístico que recientemente ha llevado a cabo Lidia Becker (2019). De este modo, si Becker en dicho trabajo analizaba los ideologemas que habitualmente subyacen a la argumentación de los detractores del lenguaje inclusivo, nosotros hemos llevado a cabo otro análisis, pero en esta ocasión de los ideologemas que subyacen a la argumentación de los defensores del lenguaje inclusivo. Principalmente, hemos centrado nuestra atención en los dos más extendidos: el ideologema del masculino genérico como «invisibilizador» de las mujeres y el de la RAE como “impositora” de la gramática del español.