z-logo
open-access-imgOpen Access
Propuesta de una clasificación de postes en la dentición decidua: Revisión de literatura
Author(s) -
Jhon Paul Iakov Mezarina Mendoza,
Katharine Maribel Sernaque Roca
Publication year - 2022
Publication title -
odontología pediátrica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-4782
pISSN - 1814-487X
DOI - 10.33738/spo.v20i2.183
Subject(s) - humanities , art
La caries dental en niños es una enfermedad multifactorial no transmisible, que produce desmineralización de los tejidos duros dentales y puede llegar a dañar la pulpa dental de forma irreversible. Cuando esto sucede, estamos ante 2 vías de tratamiento, la pulpotomía y la pulpectomía; esta última consiste en la eliminación de la pulpa cameral y de los conductos radiculares. Posterior a la pulpectomía, la pieza dental puede ser reforzada con la colocación de postes dentales, principalmente en el sector anterior, Debido a que no existe una clasificación u organización de los tipos de postes dentales utilizados en odontopediatría. El objetivo de este estudio es presentar una propuesta de clasificación, u organización de postes dentales utilizados en dentición decidua, basada en las clasificaciones de postes dentales en adultos. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos: PUBMED, MEDLINE, EBSCO, LILACS en idioma inglés, portugués y español, sin restricción de los años de publicación. Concluimos que no existe en la literatura una clasificación u organización de los postes, espigos o pines utilizados en odontopediatría, por lo cual presentamos una propuesta de clasificación con fines académicos y clínicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here