
Trastorno de evitación y restricción de la ingesta de alimentos (ARFID) con síntomas obsesivos en un niño con Trastorno del Espectro Autista. A propósito de un caso
Author(s) -
María A. Huete-Córdova,
Manuel D. Arce-Martino
Publication year - 2021
Publication title -
diagnóstico/diagnóstico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-7951
pISSN - 1018-2888
DOI - 10.33734/diagnostico.v60i3.304
Subject(s) - humanities , philosophy
Se presenta el caso de un niño de 11 años que ingresa a la emergencia de pediatría por deshidratación severa, dolor abdominal, vómitos, baja de peso, ideas obsesivas relacionadas a la ingesta de la comida por el temor a vomitar, preocupación obsesiva con relación al consumo de algunos alimentos ricos en carbohidratos por el temor a presentar molestias digestivas, niega miedo a engordar. Durante la hospitalización por la desnutrición proteico calórica severa se descarta otras causas no psiquiátricas y a la evaluación por psiquiatría del niño y del adolescente se obtiene datos característicos del trastorno de espectro autista y trastorno de evitación y restricción de la ingesta de alimentos clínica que lo presentaba mucho tiempo anterior, sintomatología que pasó desapercibido a pesar de la disminución del peso corporal, presentando sintomatología de trastorno obsesivo compulsivo (TOC) con predominio de pensamientos obsesivos lo cual agravó el diagnóstico previo. Por lo que se inicia tratamiento farmacológico, psicoterapia individual y familiar obteniendo resultados positivos en el paciente. Por la alta prevalencia de comorbilidades del trastorno del espectro autista, como el caso que presentamos TOC y TERIA, es de importancia su identificación y tratamiento farmacológico y psicoterapéutico para mejor pronóstico.