z-logo
open-access-imgOpen Access
El virus de las “noticias falsas” en la pandemia del COVID-19
Author(s) -
G. López
Publication year - 2021
Publication title -
diagnóstico/diagnóstico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-7951
pISSN - 1018-2888
DOI - 10.33734/diagnostico.v60i1.267
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , political science , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El COVID-19 no solo es un virus contagioso, también es un virus de noticias falsas que incrementa la angustia, ansiedad y el estrés. Para ello, se hizo una revisión de la literatura, resumiendo los puntos más relevantes con el objetivo de describir aspectos relacionados a la desinformación, la infodemia y las teorías de la conspiración que han estado circulando a través de los medios de comunicación y las redes sociales durante el año 2020. Se encontró que las noticias falsas se propagan con mayor rapidez que el virus en sí, principalmente por intereses personales, colectivos, económicos y políticos. En tal sentido, se recomienda que la mejor forma de combatir las noticias falsas, es no difundir mensajes sin antes haber verificado la información en fuentes oficiales y autorizadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here