
Diabetes Mellitus y Disfunción Endotelial
Author(s) -
César Delgado-Butrón,
César Delgado-Torres,
Leonidas Delgado-Torres
Publication year - 2021
Publication title -
diagnóstico/diagnóstico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-7951
pISSN - 1018-2888
DOI - 10.33734/diagnostico.v59i3.239
Subject(s) - vegf receptors , medicine , microbiology and biotechnology , gynecology , physics , humanities , biology , philosophy
La Disfunción Endotelial (DE) en la diabetes resulta de múltiples factores metabólicos tributarios de la glucotoxicidad, lipotoxicidad, resistencia a la insulina y de la interacción recíproca entre ellos. Hay un número de alteraciones funcionales consiguiente a la DE, como: proliferación de las células endoteliales, anormalidades del flujo y permeabilidad vascular, angiogénesis patológica, disminución de la fibrinolisis y oclusión vascular, incremento de la expresión de genes pro inflamatorios y variados efectos dependientes del aumento de especies de oxígeno reactivo (ROS) y del estrés oxidativo. Estos y otros efectos no bien conocidos, hacen de la DE un componente relevante y clave en la patogénesis de la micro y macrovasculoptía diabética. Las complicaciones microvasculares en la retina, glomérulo y vaso nervorum en la diabetes mellitus, implican función anormal de la célula endotelial, caracterizada por cambios vasculares, producción de factores de crecimiento y citokinas, activación de genes proinflamatorios, depósito de matriz extracelular y otros, lo cual puede ser considerado como la primera etapa de la progresión de la microangiopatía diabética. En cuanto a las complicaciones macrovasculares es importante resaltar que la DE precede a la aterosclerosis.