z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores de riesgo biopsicosocial que influyen en el desarrollo del trastorno disocial en adolescentes colombianos
Author(s) -
José Alonso Andrade Salazar,
Jenny Marcela Barbosa Ñustes,
Claudia Ximena Lozada Ramírez
Publication year - 2012
Publication title -
revista internacional de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1818-1023
DOI - 10.33670/18181023.v12i01.67
Subject(s) - humanities , persona , psychology , political science , art
El objetivo de esta investigación es identificar los factores de riesgo biopsicosocial que influyen en el desarrollo del trastorno disocial en adolescentes Colombianos a fin de asociar el inicio de conductas disruptivas con la progresión del trastorno hasta actos delictivos. El trastorno disocial en adolescentes tiene diferentes causas pero una sola consecuencia: la alteridad frecuente y la negación del otro en un escenario de encuentro. En el comportamiento de las personas afectadas tienen influencia factores biológicos, patologías psicológicas y eventos socio-familiares que refuerzan las conductas agresivas y aumentan la insatisfacción social, la cual determina la formación de conductas delictivas especialmente cuando la persona crece bajo notables desigualdades socio-económicas, entornos hostiles y déficit en el acceso a oportunidades educativas y laborales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here